La terapia psicológica es un proceso de aprendizaje de habilidades y estrategias psicológicas para adultos, niños, adolescentes y sus familias, para resolver aquellas dificultades que les preocupan, dificultan el día a día o interfieren para que sean felices.
En Gabinete Psicológico Eva Hernández se realiza tanto TERAPIA INFANTIL, JUVENIL, como a ADULTOS.
Centro de psicología infantil, adolescentes y adultos en Valencia Eva Hernández
En Gabinete Psicológico Eva Hernández se trabaja concretamente por edades:
Niños de 0 a 6 años
Psicología Infantil en Valencia
Dificultades en el aprendizaje de los primeros hábitos (alimentación, sueño, control de esfínteres, estudio) y las primeras rabietas difíciles de controlar.
Niños de 6 a 12 años
Psicología Infantil en Valencia
Es frecuente que a estas edades, aparezcan las primeras dificultades escolares o que se requieran algunas intervenciones personales o familiares.
Adolescentes y preadolescentes
Psicología Adolescentes en Valencia
Los problemas de comunicación, de conducta, dificultades con los amigos, los estudios, el exceso de tiempo dedicado a los vídeojuegos o las redes sociales son algunas de las preocupaciones en esta época.
Adultos
Psicología Adultos y Parejas en Valencia
Dificultades cotidianas en el trabajo, con la pareja, ayuda para sentirte bien contigo mismo y con los demás.
¿EN QUÉ CONSISTE LA TERAPIA?
La psicoterapia en Valencia o terapia psicológica que practica la Psicóloga Eva Hernandez, es un proceso de aprendizaje de habilidades y recursos eficaces, para adultos, niños/as, adolescentes y sus familias, con el objetivo de ayudar a resolver aquellas situaciones o dificultades que les preocupan, dificultan el día a día ó interfieren para que sean felices.
El proceso terapéutico irá acompañado de un proceso de autoconocimiento y crecimiento personal para potenciar los recursos que posee la persona/niñ@ y aprender otros nuevos con el fin de resolver las dificultades futuras que se le puedan presentar.
FASES DE LA TERAPIA:
La terapia consiste en 4 fases:
–Evaluación:
Mediante entrevistas, cuestionarios, pase de pruebas estandarizadas y sesiones de juego y dibujo, en los niños/as, se recoge toda la información necesaria para conocer las dificultades y todas las variables implicadas que explican el problema.
En la terapia infantil, la información es recogida tanto del niño/adolescente, como de sus padres y figuras de apego relevantes que compartan la educación con los menores, y de profesores y personas necesarias del entorno escolar en los casos que se vea afectada el área escolar. Así como otros profesionales implicados.
Y en las terapias de adultos, tanto del adulto/pareja que presentan la dificultad como personas o familiares cercanos que pueden ayudar a la recogida eficaz de la información en caso necesario.
–Hipótesis:
Explicación a los adultos, padres y a los menores, adaptando el lenguaje a las diferentes edades, de las variables que explican e interfieren en el problema y del modo y técnicas a utilizar en el proceso de intervención.
En el caso que se requiera, realización de informe para el colegio/instituto u otros organismos.
–Intervención:
Aprendizaje en sesión, junto a la psicóloga, de estrategias, pautas para la solución de las dificultades y orientación sobre pautas de educación o resolución de problemas, junto a la supervisión de las tareas demandadas para aplicar en los diferentes entornos (escolar o laboral, familiar, personal) las estrategias que se aprenden en sesión.
–Seguimiento:
Cuando las dificultades o problemas ya están solucionados, es importante mantener el cambio, por lo que son necesarias unas pocas sesiones espaciadas para el seguimiento de todos los aprendizajes realizados en la intervención. Este paso garantiza la continuidad del éxito terapéutico.